Lxs violentadxs por el Gremio y las Patronales de Comercio se unifican y presentan Lista: Negra y Roja

Por primera vez, el Sindicato de Comercio tiene una candidata a la Secretaría General
Gracias Indymedia por publicarlo

Eva Serrano y su lucha contra la violencia de género en el gremio.

Este artículo fue censurado en el sitio web de Página 12. Se republica en Indymedia Argentina sin permiso.

Eva Serrano lleva años de lucha denunciando la violencia de género en el ámbito laboral y sindical, la sufrió en carne propia y hoy acompaña a trabajadorxs de todos los rubros en procesos judiciales. Se organizó junto a otrxs compañerxs y lograron presentar la primera lista de trabajadores de base para participar de las elecciones del Sindicato de Comercio que dirige hace décadas Armando Cavalieri. Es la primera mujer que se postula como candidata a la Secretaría de ese gremio en la Ciudad de Buenos Aires. Continuar leyendo "Lxs violentadxs por el Gremio y las Patronales de Comercio se unifican y presentan Lista: Negra y Roja"

Marcha de la Gorra

Comenzamos compartiendo las voces de la nutrida Marcha de La Gorra del 23N. Seguimos con chacareras. Escuchamos a Sarita desde EEUU con su informe sobre 100.000 muertes x sobredosis .Desde Santiago de Chile nos comentan el contexto de las últimas elecciones donde la derecha durísima y pinochetista se alzó con un 28% de los votos y la alternativa que se viene en la segunda vuelta donde primaría la participación de quienes no fueron a votar , pero que frente a la perspectiva de triunfo del pinochetismo, se inclinarían «por el mal menor»; Gabriel Boric

The following attributes are unknown or cannot be read properly. Please fix or remove this attributes:
  • extended_widget_opts_block=»»
  • extended_widget_opts=»»

 

 

Profesionales de Enfermería como carne electoral 

Arrancamos este miércoles, en el Enredando Las Mañanas, en comunicación telefónica con Úrsula, profesora de la Escuela de Enfermería Grierson. Junto con ella analizamos el Proyecto de Ley de Formación de Enfermería, que aparece en contexto electoral. El proyecto fue presentado por un diputado del Frente de Todos, «no surge de los reclamos del colectivo profesional, que a sido muy potentes principalmente desde el 2018» arranca Úrsula. Critica la idea de que la falencia está en la formación y aclara que es una de las que presenta mayor capacitación dentro del ámbito de la salud.
El proyecto en sí no apunta a resolver las demandas, que fueron expresadas de forma clara y contundente en todos estos años.
Por último, la compañera nos comparte que mañana realizarán a partir de las 8 am un semaforazo en el obelisco y montarán una carpa para difundir el conflicto, en las puertas del Congreso.
También nos invita a informarnos y enterarnos de cómo continúa este conflicto, desde el programa radial «Barritando Enfermería» que realizan desde el colectivo de autoconvocadxs de la salud, todos los viernes de 14 a 16hs por Radio Semilla FM 106.5

 

El Gobierno de la Ciudad deberá resolver la falta de vacantes escolares

Enredando Las Mañanas
RNMA
03 de noviembre, 2021 11:01

Seguimos el Enredando Las Mañanas en comunicación con Patricia Pines, docente y parte de la Multisectorial por la educación publica, y del colectivo Vacantes para todes en las escuelas públicas, para hablar sobre esta problemática y en particular sobre la confirmación del fallo judicial que obliga al Gobierno de la Ciudad a resolver la falta de vacantes escolares.
Patricia arranca comentando cómo se conforma el colectivo Vacantes para todes en las escuelas públicas, de más de 20.000 personas que se conformó hace 8 años desde que comenzó al inscripción escolar online.
La compañera sostiene que son 25.000 niñxs quienes se quedaron sin padrón este año, número al que le agregan 25.000 niñxs más que asisten a centros de primera infancia (instituciones dependientes del Ministerio de Desarrollo).
Respecto del fallo, nos cuenta que se confirmó la sentencia de la jueza Elena Liberatori de primera instancia del año 2019, que ordena a garantizar el acceso a la Educación Primaria y Secundaria en los 20 barrios donde se registran faltantes de vacantes. Al mismo tiempo este fallo intima a que se informe cuáles son las 54 escuelas nuevas construidas por esta gestión (2016/2019) que el Gobierno porteño viene publicitando cada vez que hay elecciones.
La compañera concluye sosteniendo que el desafío es «pensar en las infancias de una manera integral en sus derechos», el derecho a vivir dignamente, a la educación, a la conectividad gratuita, al retorno seguro a los espacios educativos, etc.

El gobierno provincial avanza con el intento de vaciamiento de la caja previsional en Chubut

Arrancamos con la Columna de Radio Sudaca, para el Enredando Las Mañanas de los días miércoles.
La compañera Raquel nos cuenta como viene el contexto general en Trelew, y en particular nos trae las novedades de la lucha que están llevando adelante distintos espacios y colectivos de jubiladxs en defensa de sus derechos.
Después de la lucha por mantener el 82% móvil en Chubut, ahora el gobierno provincial pretende dar marcha atrás y armonizar la caja provincial con la caja de ANSES, lo que significaría eliminar la movilidad en los aumentos, eliminar el 82% y modificar la edad jubilatoria.