Producción Semillera

Gerardo Morales infiltra policía en un medio comunitario, alternativo y popular

Cerramos el último programa del Enredando Las Mañanas del día miércoles, con la denuncia de infiltración policial en Radio Pueblo, radio comunitaria de la RNMA en la provincia de Jujuy.
«Es fundamental empezar a visibilizar estos accionares ilegales de la policía que amedrenta al campo popular. Esto es muestra de un disciplinamiento contra todxs aquellxs que pretendan organizarse» sostiene el compañero de la Radio Pueblo.

El cine militante y piquetero como semillero de la revuelta popular del 2001

Recuperando experiencias del 2001, seguimos este Enredando Las Mañanas con la voz de Nati, comunicadora de medios comunitarios, alternativos y populares.
La compañera nos relata su recorrido por distintos colectivos de comunicación alternativa, en el proceso de lucha y organización popular que se estaba gestando hace 20 años. Comienza con su paso por «Canal 4-Utopía Tv», canal de televisión alternativo, que desde un departamento en caballito realizaban transmisiones clandestinas. También nos cuenta de «Cine Insurgente», que articula el cine documental con las luchas de movimientos piquetero.
Nati nos cuenta que «antes del 19 y 20, muchos grupos empiezan a tomar la temática de la lucha piquetera en distintos puntos del país». En este contexto se conforma un Ciclo de Cine Piquetero, en el teatro Cosmos. Este ciclo de cine, que hacía confluir a la clase media espectadora y a los movimientos piqueteros organizados, fue un antecedente importante para el estallido. «No fue el 19 y nada más, ya se venía gestando» sostiene, y nos pinta el clima de revuelta que se vivía.

Reincorporación 100

Entrevistamos A Brian Aguirre Trabajador De Bajo Cero S.A Reincorporado Por La Cámara Nacional De Apelaciones Numero 100, Nos Cuenta Como Viven Desde La Agrupación La Reincorporación, Como Recibieron Los Compañeros La Noticia.

The following attributes are unknown or cannot be read properly. Please fix or remove this attributes:
  • extended_widget_opts_block=»»
  • extended_widget_opts=»»

Marcha de la Gorra

Comenzamos compartiendo las voces de la nutrida Marcha de La Gorra del 23N. Seguimos con chacareras. Escuchamos a Sarita desde EEUU con su informe sobre 100.000 muertes x sobredosis .Desde Santiago de Chile nos comentan el contexto de las últimas elecciones donde la derecha durísima y pinochetista se alzó con un 28% de los votos y la alternativa que se viene en la segunda vuelta donde primaría la participación de quienes no fueron a votar , pero que frente a la perspectiva de triunfo del pinochetismo, se inclinarían «por el mal menor»; Gabriel Boric

The following attributes are unknown or cannot be read properly. Please fix or remove this attributes:
  • extended_widget_opts_block=»»
  • extended_widget_opts=»»

 

 

Las comunidades mapuche continúan defendiendo su territorio ancestral

Para concluir este Enredando Las Mañanas compartimos parte de la audiencia que se está llevando adelante en el sur, en otra nueva disputa por el territorio mapuche, con una pseudo cooperativa que está desconociendo el derecho ancestral de las comunidades originarias. Escuchamos la voz de Soraya Maicoño, de la Pu Lof en Resistencia Cushamen, quien sostiene que «si ponen sobre valor el tema de que ustedes hicieron todo legalmente como se tiene que hacer, nosotros les decimos que no, no lo hicieron  ni legalmente ni humanitariamente, y de eso se trata. Y no pueden en boca de todos los asociados que esta es una decisión de todos porque probablemente el 60% o 70% de todos los asociados no estén al tanto»


Profesionales de Enfermería como carne electoral 

Arrancamos este miércoles, en el Enredando Las Mañanas, en comunicación telefónica con Úrsula, profesora de la Escuela de Enfermería Grierson. Junto con ella analizamos el Proyecto de Ley de Formación de Enfermería, que aparece en contexto electoral. El proyecto fue presentado por un diputado del Frente de Todos, «no surge de los reclamos del colectivo profesional, que a sido muy potentes principalmente desde el 2018» arranca Úrsula. Critica la idea de que la falencia está en la formación y aclara que es una de las que presenta mayor capacitación dentro del ámbito de la salud.
El proyecto en sí no apunta a resolver las demandas, que fueron expresadas de forma clara y contundente en todos estos años.
Por último, la compañera nos comparte que mañana realizarán a partir de las 8 am un semaforazo en el obelisco y montarán una carpa para difundir el conflicto, en las puertas del Congreso.
También nos invita a informarnos y enterarnos de cómo continúa este conflicto, desde el programa radial «Barritando Enfermería» que realizan desde el colectivo de autoconvocadxs de la salud, todos los viernes de 14 a 16hs por Radio Semilla FM 106.5