Hoy se cumplen cinco años de la primera y masiva movilización conocida como “Ni una menos”. En este marco, escuchamos a Ese Montenegro, activista trans masculino, integrante de la Asamblea Autoconvocada por las Hormonas, hoy llamada Salud Integral Travesti Trans. Esta Asamblea se conformó en octubre del año pasado a raíz del incumplimiento de la ley de identidad de género y la falta de abastecimiento de tratamientos hormonales en espacio de salud. Ese nos habla de la necesidad de tejer redes de alianza y contención en este contexto que es particularmente hostil para personas trans, travesti y no binaries. ‘Si bien acojemos positivamente los intentos de diseño de políticas que refieren a nuestro colectivo, objetivamente todavía falta mucho. Hemos tenido problemas a la hora de respetar nuestra identidad por parte de organismos del estado (…). Esa distribución de soluciones llega desigualmente a todos los sectores; sabemos que no es lo mismo ser una persona travesti, trans, no binarie, que vive en la capital federal que vivir en otra localidad del país’.
Origen: No hay Ni Una Menos sin travestis, sin trans y sin personas no binarias