El cine militante y piquetero como semillero de la revuelta popular del 2001

Recuperando experiencias del 2001, seguimos este Enredando Las Mañanas con la voz de Nati, comunicadora de medios comunitarios, alternativos y populares.
La compañera nos relata su recorrido por distintos colectivos de comunicación alternativa, en el proceso de lucha y organización popular que se estaba gestando hace 20 años. Comienza con su paso por «Canal 4-Utopía Tv», canal de televisión alternativo, que desde un departamento en caballito realizaban transmisiones clandestinas. También nos cuenta de «Cine Insurgente», que articula el cine documental con las luchas de movimientos piquetero.
Nati nos cuenta que «antes del 19 y 20, muchos grupos empiezan a tomar la temática de la lucha piquetera en distintos puntos del país». En este contexto se conforma un Ciclo de Cine Piquetero, en el teatro Cosmos. Este ciclo de cine, que hacía confluir a la clase media espectadora y a los movimientos piqueteros organizados, fue un antecedente importante para el estallido. «No fue el 19 y nada más, ya se venía gestando» sostiene, y nos pinta el clima de revuelta que se vivía.

Autor: semilla

El Aire Es Libre